Docentes Nacionales
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt
En orden alfabético
Abad Lara María Eugenia
«Lo que define si una situación es favorable o desfavorable es la actitud que decidimos adoptar frente a ella. En otras palabras, no podemos controlar lo que nos sucede, pero sí podemos elegir nuestra manera de responder. «
Licenciatura en Administración de Empresas
Maestría en Antropología Cultura, Especialidad en Transformación Social y Organizacional
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Síntomas
Especialidad en Grupos, Parejas y Familias
Especialidad en Facilitación de Grupos
Especialidad en Movimiento Corporal en la Frontera de Contacto
Durante mi adolescencia sentí mucha curiosidad por el crecimiento personal. Quería descubrir mi propósito y misión de vida. La curiosidad me impulsó a explorar estos temas existenciales por varios caminos, tanto teóricos como vivenciales. Continúo comprometida con la ampliación de mi propia conciencia. El Desarrollo Humano y la Gestalt son fuentes de inspiración y aprendizaje que se complementan muy bien con otros abordajes humanistas. Me nutren y me fortalecen para ponerme al servicio de quienes entran en relación conmigo.
El IHPG me ha alimentado de varias maneras, menciono dos concretas: ha sido una oportunidad de aprendizaje continuo y un camino de sanación interior. Mi vida tiene sentido cuando puedo compartir con quienes me rodean lo que conoce mi intelecto y lo que sabe mi alma.
Acosta Rodríguez Ivett Donaxi
«Somos seres únicos en proceso, libres y responsables»
Facultad de Psicología
Diplomado en Psicoanálisis
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Humanista
Especialidad en Trabajo en la frontera de contacto
Maestria en Psicoterapia Gestalt Humanista
Todo inicia desde la carrera de psicología como una necesidad de entender al ser humano con una perspectiva más sensible, entenderlo desde la experiencia y no desde el razonamiento. Una forma de entenderme y comprender mis experiencias de vida.
Me siento parte del instituto, desde que inicie como estudiante realmente sentí que era mi lugar, que era mi vocación, junto con mi fascinación por hablar de lo que disfruto y enriquecerme de todas las experiencias de vida en los alumnos que le dan siempre un significado nuevo a la teoría.
Acuña Ducos Sandra
«Estoy en la vida, conociéndome y aprendiendo a estar con conciencia»
Obstetriz. Universidad de Chile. I.H.P.G. Ecuador:
Especialidad en Desarrollo Humano.
Especialidad en Psicoterapia Gestalt.
Especialidad en Síntomas.
Especialización en Terapia de grupo, familia y pareja.
Lograr conocerme, mejorar como ser humano y poder acompañar a otras personas en el mismo sentido.
Me gusta el ambiente de trabajo con Lourdes (Directora de Quito) y con los estudiantes de los distintos niveles, porque puedo poner en práctica lo que he aprendido y que forma parte de mi ser, mirar en dónde estoy y hacia dónde quiero ir con calidad.
Alcaráz Mendoza Sergio Alberto
«La verdad me hace libre.»
Maestría en Desarrollo Humano (Universidad Iberoamericana)
Maestría en Sensibilización Educativa con enfoque Gestalt.
Especialidad en Desarrollo Humano.
Especialidad en Adolescentes.
Especialidad en Parejas.
Especialidad en trabajo de Grupos con Gestalt.
La experiencia desde joven que tuve en grupo con el manejo de los constructos de Carl Rogers en un ambiente de crecimiento humano y cristiano.
Elegí trabajar en el IHPG por la congruencia y coherencia de directivos, docentes, alumnos y administrativos.
Álvarez Zamudio José Fernando
Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco. No los dejes que mueran de hastío, poco a poco. No les rompas las alas, que son de fantasía, y déjalos que vuelen contigo en compañía.
Benedetti
Lic. en psicología en FESI-UNAM (México)
Mtro en Terapia Gestalt en IHPG (México)
Especialidad en frontera contacto y grupos en IHPG
Formación Psicopatologías y Terapia Gestalt en CTP (España)
Lo que más me motiva es poder hacer la diferencia, tuve experiencias donde me decían que algo estaba mal conmigo, donde se tratatada de erradicar conductas, quitar lo «mal visto» y al término de la carrera en psicología pude encontrarme con estas perspectivas terapéuticas donde se trataba más bien: de sumar. De entrar en contacto, apoyarse en la relación para poder atravezar diferentes circunsnacias y también la oportunidad de redescubrirnos juntos. Mi motivo principal en la actualidad sigue siendo colaborar para difundir estas perspecitvas, ya sea en los acompañamientos, la docencia o por medio de la investigación.
El insti para mi se hizo rapidamente mi lugar de apoyo, donde sentirme apoyado y un sitio para poder sostenerme en las diferencias, ahora es un honor poder apoyar y sostener diferentes experiencias.
Arenas García Laura Amparo
«La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre»
A. Einstein
Formación: Lic. en Psicología Universidad Intercontinental
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Áreas de Especialización: Niños, adolescentes, adultos, síntomas y grupos
Su filosofía existencial humanista
Porque es una institución de un alto nivel académico y comprometida con su misión y valores.
Soy parte de ella, ahí me siento en casa.
Asiain Campos Gabriela
Todos los seres humanos tienen un enorme potencial que muchas veces no pueden desarrollar, pero en otras condiciones, si son aceptados , comprendidos y no juzgados, pueden entonces ser quienes realmente son y liberar todo ese potencial que alguna vez se bloqueó.
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Enfoque Gestalt
Especialidad en Frontera Contacto
Especialidad en Trabajo de Síntomas con Gestalt
Especialidad en Psicoterapia Gestalt con Niños
Especialidad en Psicoterapia Gestalt con Adolescentes
Especialidad en Trabajo con Grupos Terapéuticos
Lic en Psicología
El modelo de desarrollo humano y de Gestalt que conocí cuando entré al IHPG iba muy acorde a mi filosofía de vida, a mis procesos personales y a mi manera de ser. Me encanta que el enfoque humanista puede ser aplicado en cualquier ámbito, desde lo personal, familiar, laboral, educativo, político y comunitario. Además es siempre flexible, siempre abierto a la posibilidad de ser mejorado, cambiado y/o actualizado.
En el IHPG encontré una segunda casa, donde me sentí completamente cómoda desde el primer día que entré, pudiendo ser quien realmente soy, sin sentirme juzgada en ningún momento, aceptada y tratada con mucha empatía. Al trabajar aquí busco hacer sentir de la misma manera a los estudiantes que ingresan, además de poderles transmitir los conocimientos que yo aquí he adquirido.
Asomoza Diaz Scarlett
Soy un ser en proceso de transformarme en quien soy.
Ingeniería Industrial
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en el Enfoque Gestalt
Maestría en Sensibilización Educativa con Enfoque Gestalt
La mirada que tiene del ser humano, en donde somos seres en desarrollo, que parte de la aceptación y de ser consciente de uno mismo.
Cuando estas impartiendo conocimiento en Desarrollo Humano, la principal característica es primer el trabajo personal, ser consciente de ti mismo, solo desde este lugar, puedes apoyar en desarrollo de las personas con la que facilitas el aprendizaje.
Porque es mi casa formadora. Me motiva y me encanta ser parte del equipo que facilita el aprendizaje del enfoque gestalt humanista, que además ha impactado en mi vida para bien. Me enorgucelle aportar un granito de arena a las nuevas generaciones del IHPG del conocimiento que en el Instituto se imparte
Badillo De La Torre Claudia
“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”
Carl Jung
Licenciatura en Psicología Organizacional. Especialidad en Tanatología Humanista en Instituto Humanista de Psicoterpaia Gestalt de Puebla.
Diplomado Internacional en Tanatología. (2023) – Avalado por ICEEXAEC-EDECA- ANÁHUAC PUEBLA.
Diplomado Internacional en Evaluación y Atención a Victimas de Abuso Sexual (2023) – Avalado por ICEEX- AEC-EDECA- ANÁHUAC PUEBLA.
Instituto de Estudios Superiores Ágape- Diplomado en Tanatología Integrativa (mayo 2019)
Instituto de Estudios Superiores Ágape -Diplomado en Psico traumatología y estrategias psicoterapéuticas.(junio 2019)
Instituto de Estudios Superiores Ágape – Diplomado en Tanatología aplicada(junio 2018)
Fundación Latinoamericana y del Caribe para la Investigación del Trauma Psicológico, Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis y Desarrollo Humano Integral.
Me gustó la congruencia que hay entre lo que enseñan y la vida diaria.
Por la línea humanista que ha sido de gran utilidad en mi vida.
Betancourt Prud'homme Jean Claude
El único error es no aprender de nuestros errores.
Licenciatura en Administración de Empresas
Posgrado en Marketing Estratégico
Licenciatura en Psicología
Maestría en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Sexualidad
Especialidad en Frontera de Contacto
Especialidad en Trauma
Especialidad en Experiencia Disfuncional
Principalmente su concepción del Ser Humano, desde una mirada relacional, integral y amorosa en la que la persona no es un organismo enfermo que necesita ser curado o “arreglado”, sino alguien que hace lo mejor que puede con los recursos que posee en su entorno y que es susceptible de crecer y desarrollarse permanentemente en relación.
El IHPG me ha nutrido de muchas formas, tanto en mi proceso personal como profesional. Desde el primer momento que puse un pie en el Instituto, supe que estaba en el lugar correcto, posteriormente lo reafirmé gracias a la calidad, compromiso y calidez de las personas que lo conforman. Hoy el ser parte de este gran equipo humano significa un gran honor y una gran responsabilidad.
Bustamante Igartúa Andrés
«Nuestra única esperanza consiste en ser nosotros mismos cada vez más plenamente»
Jon Kabat-Zinn
Economía
Desarrollo Humano
Gestalt
Mindfulness
Una intuición en la búsqueda de conocerme más y mejor. Y posteriormente, una posibilidad, la fortuna de prestarle mis ojos a alguien más y llenarme con los suyos, mientras crecemos juntos.
Por amor al Instituto; su enseña, sus personas, sus ideas y espacios. Siento un gran agradecimiento de encontrar un espacio donde mi pasión por el humanismo sea tan bien recibido.
Caloca Olmos Dalia Carolina
Cuando soy sensible y generosa con los demás siempre salgo ganando. El camino se transita con más alegría cuando nos acompañamos de otros.
Psicología en la UNAM
Especialidad en Desarrollo Humano y en Psicoterapia Gestalt
Especialidades terminales en Frontera de Contacto, Adolescentes y Grupos Terapéuticos en el IHPG.
Mi experiencia en un proceso terapéutico Gestalt como paciente, me acercó a la propuesta de la filosofía humanista. La forma de trabajo y el impacto que tuvo en mi vida esta experiencia me hizo acudir al IHPG para formarme y desarrollarme profesionalmente desde esta mirada terapéutica.
En principio porque estoy convencida de que la terapia Gestalt ofrece respuestas concretas a las necesidades humanas, porque es completa y mira al ser humano en sus potencialidades, y es sólida porque permite intervenciones terapéuticas transformadoras para la vida de las personas.
Además el Instituto ha representado en mi vida profesional un espacio de formación y de enseñanza rico en conocimientos y en personas valiosas. Actualmente imparto las materias de Psicoterapia Gestalt I y II.
Campos García Rojas Eréndira Andrea
«Por un mundo en el que quepan todos los mundos»
EZLN
Doctorado en Antropología Social, con especialización en estudios de globalización, memorias e identidades socioculturales. He incursionado en los estudios de religión, así como en temas relacionados con el turismo, el patrimonio histórico-cultural, las políticas culturales y la construcción de espacios urbanos. Tengo especial interés en la epistemología, en las metodologías de investigación cualitativa y en las distintas formas en que construimos el conocimiento.
Mi acercamiento con el Desarrollo Humano y la Gestalt me permitió abrirme a otras perspectivas que complementan mi visión y labor antropológica, pues confío y creo en la riqueza de crecimiento que se gesta en el encuentro de muchas y múltiples formas de ver y entender el mundo
Elelgí trabajar en el IHPG porque creo que puedo aportar a la generación de nuevos conocimientos, así como a la reflexión y al diálogo en la diversidad teórica y práctica de distintas disciplinas. Me apasiona acompañar a jóvenes investigadores a descubrir la pasión por hacerse preguntas, por buscar respuestas y encausar la curiosidad innata que les acompaña. Formo parte del área de investigación del IHPG y he impartido las materias de investigación de nuestros programas de Maestría.
Carreón Borja José Alberto
«Que todo sea como está mandado y que no mande nadie»
J. M. Serrat
Lic. Psicología Social, UAM – I
Educación en valores en el tiempo libre, Esplai, Barcelona Maestría en Gestalt, IHPG, México
La búsqueda de alternativas para crear condiciones sociales y personales más humanas, más justas, que permitan una mayor calidad de vida para todos. Asimismo la necesidad de profundizar en aspectos teóricos y metodologicos para trabajar con personas, grupos, organizaciones y comunidades.
Me invitaron a trabajar en el IHPG y me pareció que podría hacer un aporte a su misión de formar agentes de cambio. Al mismo tiempo era un desafío pues se trataba de innovar en varios aspectos.
Castañeda Hernández María Magdalena
VIVIR PLENAMENTE LO QUE ME TOCA, SEA GOZO O SEA DOLOR, LA PASION DEFINE MI EXISTENCIA
Licenciatura, Medico Cirujano Dentista Universidad Autónoma de Guadalajara 1973/77 (varias especialidades)
Diplomado en Desarrollo Humano Universidad Iberoamericana centro extension Monterrey 2008
Programa de Formación en Psocterapia Gestalt en el Instituto de Procesos Humanos & Couching Monterrey 2009-2011
Entrenamiento en trabajo con sueños en el Instituto de Procesos Humanos & Couching (enero a Julio 2011)
Entrenamiento en Terapia Getsalt con parejas en el Instituto procesos Humanos y Getstalt (agosto 2012 a Julio 2013)
Especilidad en niños en el Instituto Fritz Perls en Monterrey (enero-dic 2011)
Enfoque Centradoen la Persona IHPG Saltillo (agosto 2011- dic 2013)
Especilidad y Mestria en Psicoterapia Getsalt en IHPG Saltillo (enero 2014/ dic 2015)
Desde entonces acá constantes especialidades: Psicopatoogias desde la Getslt (con el grupo de maestros 2 años), Frontera, adolescentes,
grupos, adicciones. Supervisión avanzada desde hace 2 años.
Summer programme for Gestalt Psychotherapists- Istituto di Gestalt HCC Italy-Siracusa 2019
Yo ejercí mi carrera de odontologia por muchos años con gusto, sin embargo no sentía gran pasión por la misma, aun así estaba satisfecha y
con calidad. El menor de mis hijos me comparte su orientación homosexual a sus 20 años y ello movió muchísimo mi vida, empece a ir a
terapia para entenderme y enterle y apoyar de manera adecuada. En el camino entré también a Desarrollo Humano a la Ibero y uno de sus
maestros era psicoterapeuta Getsalt y ahí empecé a conocer un poco y a entusiasmarme con el humanismo. A la par me van pidiendo en
diferentes espacios acompañar a otros padres que estaban en el proceso de saber de la orientación de sus hijos y/o a hijos que querían hablar
con sus padres y me buscaban como apoyo, también me empiezan a solicitar para dar testimonios como madre de un hijo gay en algunos
foros. Todo ello me resultaba retador y a la vez no me sentía preparada para acompañar a nadie en un proceso tan fuerte sin mas preparación
que me experiencia personal vivida, con la invitación de mi maestro de la Ibero decidí empezar mi primer entrenamiento en Gestalt. La
manera de aproximarse de ese primer entrenamiento no terminaba de satisfacerme, me parecía muy confortadora y con poco apoyo, una vez
que empece en el IHPG quede completamente enamorada de la combinación de el humanismo y la Gestalt de campo y aquí estoy hoy
completamente apasionada por lo que hago.
De inicio me invitan a ser docente cuando recién me había graduado en la sucursal recién abierta de Monterrey, me fascina dar clases porque
me mantiene pendiente de la teoría y conociendo cada dia mas con la actualización. Fui docente en mi ciudad por dos años y decidí renunciar
porque la manera de llevar el instituto de MTY no era congruente con mis valores, sin embrago si fue una renuncia que implicó dolor y tristeza.
Mientras yo era docente de Mty estuve en el entrenamiento de Psicopatologías de 2 años con los maestros en CDMX y me senti fascinada, así
que cuando surge lo virtual y se me invita a ser docente de nuevo no lo pensé ni un segundo, es algo que llena mi vida de gran entusiasmo y me llena de retos.
Cerón Brauer Jahel Adriana
Vive como tu corazón te diga que la vida debe vivirse, y mediante esta intensificación de la confianza, el mundo se volverá más acogedor, se volverá un lugar donde el comportamiento así será verdaderamente posible.
Paul Goodman
Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt (pasante)
Maestría en Gestalt (pasante)
Especialidad en Psicoterapia Gestalt (Título y cédula SEP)
Especialidad en Desarrollo Humano (Título y cédula SEP)
Lic. Psicología. Universidad Iberoamericana (Título y cédula)
Especialidad en Frontera Contacto
Especialidad en Grupos I y II
Especialidad en Adolescentes
Especialidad en Sexualidad
El agradecimiento y correspondencia a las personas que han creído en mi potencial y mi convicción de que la mirada aceptante del terapeuta y la posibilidad de ofrecerle al cliente un ambiente que apoya es profundamente sanador. Todo lo anterior lo he encontrado en la propuesta del Desarrollo Humano y la Terapia Gestalt.
Por la pasión que siento por la Psicoterapia y la Docencia y que mejor que ejercerla en la comunidad educativa que tanto quiero, que me ha formado y me ha visto crecer.
César Rivero Alejandro Javier
«Es en la fugacidad del presente que habitamos la eternidad.»
Licenciatura en Filosofía UNAM
Maestría en Filosofía UNAM
Especialidad en Desarrollo Humano IHPG
Especalidad en Enfoque Gestalt IHPG
Siempre he estado inclinado a la labor humanista, pues considero que es a través de la relación que podemos construir un mundo mejor.
Desde que fui estudiante del Instituto quedé fascinado por su enfoque, por su labor en cuanto al Desarrollo Humano y su participación en la formación de agentes de cambio.
Chávez Sierra Gerardo
«Encárgate de tu plenitud y después comparte»
Lic. Psicología Social, UAM – I
Educación en valores en el tiempo libre, Esplai, Barcelona Maestría en Gestalt, IHPG, México
La búsqueda de alternativas para crear condiciones sociales y personales más humanas, más justas, que permitan una mayor calidad de vida para todos. Asimismo la necesidad de profundizar en aspectos teóricos y metodologicos para trabajar con personas, grupos, organizaciones y comunidades.
Me invitaron a trabajar en el IHPG y me pareció que podría hacer un aporte a su misión de formar agentes de cambio. Al mismo tiempo era un desafío pues se trataba de innovar en varios aspectos.
Cisneros Pieza Adriana
«Recuperar la dignidad de ser mirado, tocado, vivenciado»
Cohen Asse Eugenia
«Será por esto que estoy sensible, la vida es impredecible»
Licenciatura en Psicologia en la Universidad Iberoamericana.
Especialidad en Desarrollo humano, Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Maestria en Sensibilizacion educativa con Orientacion Gestalt
Especialidad en Grupos con Orientacion Gestalt
Decidí estudiar Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt por sentirme a fin a la
Las materias que hoy imparto son especialmente Psico II y Supervisión: Materias
Contreras David Gerónimo
Soy un agente de cambio en todo sentido
Lic. en Administración de EmpresasEspecialidad en Orientación y Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
El poder brindar un servicio a la sociedad, ofreciendo todo el talento en el
manejo de grupo, y poder ayudar a las personas a que ellas mismas tengan
un desarrollo humano y crecimiento.
El IHPG es una de las mejores plataformas que tiene toda la infraestructura necesaria para salir al mundo laboral con un nivel muy alto de entrenamiento y una capacidad para dar terapia Gestalt humanista.
Davids Guerrero Elke Aida
«Transformación»
Lic. En administración ITAM
Diplomado en mercadotecnia ITAM
Especialidad en desarrollo humano IHPG
Especialidad en Gestalt IHPG
Especialidad en niños IHPG
Especialidad en Pareja IHPG
Especialidad en Sexualidad IHPG
Maestría en sensibilización educativa con orientación gestalt IHPG
Master en Special Education UDUA campus D.F.
La búsqueda y la transformación de ser un mejor ser humano
Porque creo en el efecto multiplicador del agradecimiento en beneficio de otros.
De la Torre González Laura Estela
«Se amable con todos los que conoces, cada uno está peleando su propia batalla.»
Philo Of Alexandria.
Especialidad En Desarrollo Humano
Especialidad En Enfoque Gestalt
Maestría en Sensibilización Educativa Con Enfoque Gestalt
Especialidades Terminales de Gestalt: Niños, Adolescentes y Grupos.
El poder percibir el mundo que me rodea, de una manera más real y consciente.
Porque tuve la experiencia de encontrar la afinidad con mi sentido de vida.
De la Vega Asmitia María del Socorro
«Tu visión será clara solo cuando puedas mirar en tu propio corazón. Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro, despierta».
C. Jung.
Lic. en Relaciones internacionales
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en niños, adolescentes, parejas, grupos, síntomas.
Guía PECES, Semiología
Maestría en Orientación educativa.
Encontré un espacio para desarrollarme, y acompañar a otros en su proceso.
Es mi casa de formación, me gusta enseñar.
De León Abrín María Isabel
Lic. En Pedagogía
Masoterapia
Yoga
Movimiento expresivo corporal
PNL Básico
Hacer un trabajo holístico
Me motiva trabajar con personas que buscan conocerse a si mismas
Díaz Cruz María del Amor
Ser o no ser
Médico Cirujano
Maestría en psicología Clínica
Psicoterapia Gestalt
Tantra Biomnémica,
Corporal
Reiki
Conciencia somática
Desde niña me sentí atraída por la psicología.
En la maestría conocí y estudié todas las corrientes y me identifiqué con la psicología humanista.
Myriam Muñoz me invitó a trabajar en el Instituto
Domínguez Legorreta Laura Adriana
«Ser para ser»
Formación: Lic. en Administración de empresas
Especialidad en enfoque centrado en la persona
Especialidad en Gestalt
Especialidad en facilitación de grupos
Especialidad en niños, parejas, sexualidad y síntomas
Especialidad en psicoterapia Existencial
Diplomado en procesos psicocorporales
Diplomado en Desarrollo Humano
Diplomado en Expresión Corporal
Instructora de Kundalini yoga con especialidad en mujeres embarazadas.
De inicio una crisis personal me llevó a terapia y el autoconocimiento que desarrollé ahí me permitió darme cuenta que este camino me hace feliz, congruente en permanente crecimiento.
La gestalt es el modelo terapéutico y de vida más congruente con quién yo soy y estoy siendo.
Por ser mi alma mater, por estar en contacto con gente muy apreciada y querida, por continuar en un ambiente que me permita crecer como ser humano.
Ehlinger Escudero Paula
«Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante”.
Carl Rogers.
Licenciatura Psicología, Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano, Especialidad en Psicoterapia Gestalt y Maestría en Gestalt. Diversas Especialidades en Gestalt: conductas de riesgo, niños y adolescentes, y pareja.
El tener más herramientas para acompañar a mis pacientes y un enfoque con el que pudiera identificarme y fuera congruente con mi visión del ser humano.
Desde que entré al Instituto se volvió un espacio muy importante para mí, un lugar en donde me sentía como en familia y donde aprendía en cada sesión, me siento muy afortunada de poder dar clases y siento que en cada semestre aprendo algo nuevo, actualmente facilito la materia de Enfoque Centrado en la Persona».
Espinosa Ortiz Jorge Alfonso
El amor y la empatía son las claves de la felicidad y el crecimiento.
Lic. Psicopedagogía.
Maestría en Psicoterapia Gestalt.
Especialidad en Tanatología.
Especialidad en enfoque gestalt.
Desde muy joven entendí que la vida consiste en encontrar la felicidad y vivir en plenitud. En mi formación encontré que el camino más facil para ello estaba en las relaciones interpersonales y en el desarrollo del potencial humano.
La fomación recibida en el instituto me cambio la vida, no solo me permitió desarrollar habilidades profesionales, sino que, cambio los lentes con los que miro la vida y a las personas. Mirar el legado que esto deja en mi, ver el cambio en mi persona hizo que naciera en mi el deseo de formar profesionistas y personas preocupadas por el crecimiento mutuo.
Estavillo Lara Joseph Antoine
«La vida es un instinto de desarrollo, supervivencia y acumulación de fuerzas».
Nietzsche
Licenciatura en Comunicación
Maestría en Gestalt
Especialidad en Psicopatología y Desórdenes Contemporáneos desde el Enfoque Gestalt
Especialidad La Pareja en la Psicoterapia Gestalt
Especialidad Frontera-Contacto
Especialidad en Sexualidad y Gestalt
Especialidad Disfuncional desde la Psicoterapia Gestalt
La visión que ha desarrollado el enfoque Gestalt del ser humano y su interacción con el medio ambiente me parece valiosa y necesaria para generar la consciencia de responsabilidad que tenemos como especie en relación con nuestro maravilloso entorno.
El IHPG es la mejor institución en el desarrollo y enseñanza del enfoque Gestalt en México, donde a nivel internacional está a la vanguardia. Valoro sobre todo la calidez y profesionalismo de las personas que lo conforman.
Fernández Romero Francisco Javier
«Pido, no la iluminación.
Abrir los ojos, mirar, tocar el mundo
con mirada de sol que se retira».
Octavio Paz
Licenciatura en Pedagogía
Especialidad en Sexología Educativa Especialidad en Sexología Clínica. Especialidad en Psicoterapia Gestalt individual y de Grupos Maestría en Sensibilización Educativa
En primer lugar, me da la posibilidad de enfrentar mis propios límites y carencias personales, me permite un encuentro real y auténtico con el otro y sin duda me siento identificado con la visión estética y cambiante de la Gestalt.
Hasta el momento es un lugar en donde me siento respetado y bienvenido, me da la posibilidad de actualizarme y crecer. Además es un espacio donde he encontrado amigos queridísimos.
Fernández Torrisi Laura Adriana
“Nadie puede saber por ti.
Nadie puede crecer por ti.
Nadie puede buscar por ti.
Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer.
La existencia no admite representantes.»
Jorge Bucay
Lic. En Psicologìa
Psicoterapeuta Gestalt
Maestría en Educación
Especialidades: Trabajo con Síntomas. Parejas. Grupos.
Ex Coordinadora Editorial de la Revista Figura Fondo
Tanatología
Constelaciones Familiares
Me motiva la forma de ver y percibir al ser humano, que tiene que ver con mi forma de ser y de sentir. La metodología y el modelo de aprendizaje me atraparon desde el primer momento. Pude vivir los resultados, primero conmigo y luego como agente de cambio y en mi trabajo como terapeuta.
Simplemente porque soy ex alumna. Porque lo viví, lo sentí y comprobé por mí misma que es el mejor lugar al que pude haber llegado. Y el lugar en el que quiero seguir estando.
Fernández Santoyo Claudia
Soy y crezco en mis relaciones.
Lic. En Psicología.
Maestría en Educación Humanista.
Especialidad en Desarrollo Humano.
Especialidad en Gestalt.
Entrenamiento en Psicopatología con Enfoque Gestalt por el Instituto di Gestalt HCC Italy.
Tener una visión más amplia y más congruente sobre el ser humano. Buscar herramientas de trabajo terapéutico con un enfoque en la relación. Ampliar mis conocimientos y crecer profesionalmente.
Porque encontré un lugar para desarrollarme personal y profesionalmente. He tenido la oportunidad de proyectarme internacionalmente y algo muy importante para mí trabajar con este enfoque en diferentes partes de la República Mexicana.
Flores Goldaracena Yolanda
Maestra en Educación Preescolar
Pedagogía Musical.
Desarrollo y Creatividad/ Diplomado en Psicoterapia Corporal Diplomado en Desarrollo Humano/ Enfoque Centrado en la Persona Psicoterapia Gestalt/ Psicoterapia Existencial
Especialidades: Sensibilización
Trabajo Gestalt con Sueños
Trabajo con Grupos Gestalt,
Corporal, Trabajo en la Frontera
Mi interés más importante fue estudiar y conocer a profundidad al ser humano. Al trabajar como maestra me di cuenta de la gran importancia que tenía para mí este conocimiento.
La educación ha sido para mí un tema que me ha llevado a esta búsqueda. Encuentro una gran riqueza en mi vida al estar en contacto con el ser humano y trabajar en todo lo que tiene en su potencial. Es algo que continúa inquietándome tanto profesionalmente como personalmente.
En mis estudios de Desarrollo Humano me sentí muy identificada con la Gestalt, lo cual sigo confirmando a través de mis experiencias, tanto en la docencia como en mi práctica terapéutica.
Porque es una Institución que tiene todas las bases que para mí son importantes. El estudio está en programas con un fundamento teórico completo y bien programado. Porque es importante el formar a terapeutas con un entrenamiento completo tanto en su teoría, práctica y desarrollo personal.
Es un Instituto que me ha dado crecimiento personal, crecimiento profesional, y me ha dado acogimiento.
García Isais Gabriel
El camino del crecimiento está en el equilibrio de la seguridad y el riesgo.
Lic. En Psicología Organizacional.
La fe en el ser humano.
Porque aprecio un espacio de apertura, igualdad y valores.
García Sánchez Gloria Luz
«Nunca se da tanto como cuando se da seguridad y confianza».
Anatole France
Licenciatura en Psicología
Especialidad en Desarrollo Humano, Parejas, Sexualidad, Adicciones y Niños por el IHPG
Maestría en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Psicogerontología
El formarme desde un enfoque Humanista fue el motor para entrar a este camino, para acercarme a mis clientes desde un lugar más seguro y cercano. Para acompañarlos a encontrar sus posibilidades y potencialidades de crecimiento a través del encuentro.
Porque el instituto para mí durante mi formación fue un lugar que me cambió la vida, que me dio mucha contención y crecimiento. Elegí trabajar aquí para formar parte de esta comunidad que es un espacio de desarrollo para tantos y poder compartir lo que yo he recibido aquí.
Garnica Correra Emilia
El ser humano es un queso gruyer, lo importante es conocer y sentir cada uno de los hoyos para poder contemplar y saborear lo que somos».
Maestría en Investigación psicoanalítica
Lic. en psicología clínica
Especialidad en Gestalt
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en niños, adolescentes, y parejas.
* Un deseo por mi crecimiento personal y apoyar a los que me rodean.
* Una forma de vivir personal, familiar y social.
* Una herramienta en mi desarrollo profesional
Fue el origen de mi crecimiento.
González Aguila Maite Hania
Cada momento es una elección. No importa como sea tu experiencia, recuerda que siempre, podemos elegir como reaccionar.
Lic. Ingeniería en Alimentos – BUAP
Especialidad en Desarrollo Humano – IHPG
Maestría en Psicoterapia Gestalt Humanista – IHPG
Siempre quise estudiar Psicologia, pero por tema de presion familiar estudie Ingenieria, siempre me senti atraida por el tema del desarrollo humano y del acompañamiento y ayuda a otras personas, siempre me gusto escuchar cuando me contabana algo y sentia que tenia que estudiar algo que me permitiera no solo dar consejos si no ayudar de una manera profesional a las personas. Cuando me contaron sobre la Gestalt y del instituto no lo dude y llegue aquí.
El gusto por la docencia y el ser facilitadora de distintos cursos, talleres es algo que he descubierto a lo largo de los años en la participacion que he tenido en distintas universidades y empresas, me encanta facilitar la teoria y la practica, siempre busco que sea dinamico y facil de entender para mis alumnos y que mejor seguir mi desarrollo profesional dando clases en el lugar en donde me forme.
González Aguilar Juan Alberto
«Hay que transitar el mar de la incertidumbre agarrándonos de los archipiélagos de las certezas.»
Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los alimentos. Licenciatura en psicología, Maestría en Psicoterapia Gestalt Humanista
Mirar al ser humanos desde sus potencialidades, como un ser único e irrepetible.
Por la filosofía institucional y la metodología teórica-vivencial
González Vallejo Helena
Ama y haz lo que quieras
Licenciatura en Psicología. Universidad Marista
Maestría en Gestalt. Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt
En primer lugar ver a la gente que se dedicaba al Desarrollo Humano y la Gestalt, observar lo que hacían y cómo lo hacían. Lo que más me atraía era la forma que tenían para mirar el mundo, como un lugar más humano, más libre y en donde cabemos todos. Es un modelo que permite vivir mejor siendo quien se es.
Por la congruencia del lugar, me encanta el ambiente, el espacio, la gente, disfruto crear y compartir la vida en comunidades de aprendizaje.
Gordillo Rincón Sandra Patricia
Porque lo creo lo veo.
Licenciatura en Administración de Empresas, especialidad en Mercadotecnia Universidad Iberoamericana 1983-1986
Integración Energética Psicoterapeutica 1997-2000: Entrenada por Guillermo Mendoza Mendoza, Entrenador reconocido por International Council of Psychocorporal (bodymind) Integration trainers
Especialidad en Desarrollo Humano 2009-2010
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Enfoque Gestalt
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt 2010-2011
Especialides por el IHPG
Niños
Frontera de Contacto
Grupos
Talleres Internacionales
Manejo de la Vergüenza | Krishnananda y Amana
La relacionalidad: Implicaciones terapéuticas | Lynne Jacobs
La curiosidad en la relación de pareja |Vincent Miller
Fue un regalo de la vida… alguien me había platicado del Instituto, un día pasando por la sede de Coyoacán me baje a pedir informes, acto seguido ya estaba inscrita y ahí empezó una aventura que transformó mi vida y que me convirtió en una firme creyente del Humanismo.
Porque me gusta ser parte de esa magia que transformó mi vida. Cuando me invitaron a dar la clase de Humanismo existencial en la maestría de Liderazgo me encanto la idea de poder mezclar mi experiencia empresarial y el humanismo.
Gordoa Gil Gabriela de la Salud
Mi motor en la vida es buscar, conocer, experimentar, trascender a través del encuentro conmigo, con los otros y con lo que me rodea.
Licenciatura en Teología
Diplomado en Desarrollo Humano
Especialidad en Orientación Humanista
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en parejas y en trabajo con grupos
Constelación familiar
Especialidad en Psicoterapia del desarrollo somático
Diplomado en educación emocional
Certificación en coaching
El desarrollo humano lo elijo por mi constante búsqueda de crecimiento, el deseo de mayor autoconocimiento, junto con la vocación de facilitar procesos de desarrollo de otras personas.
La gestalt al ver la necesidad del conocimiento del trabajo psicoterapéutico donde a mi me parece que es la que tiene una fundamentación muy sólida y una metodología completa.
El magisterio es parte de mi vocación, desde los 19 años me dedico a dar clases. Mi compromiso con el desarrollo humano y la gestalt hicieron que me invitaran a formar parte del equipo docente del IHPG desde que salí del entrenamiento felizmente desde hace 11 años.
Gutiérrez Pérez Clementina Hilda
Elige hacer lo que más te gusta, lo que más disfrutas, y lo que te hace mejor. Si eliges bien, no tendrás que trabajar nunca.
Lic. en Psicología por la Universidad Iberoamericana.
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano.
Especialidad en Psicoterapia Gestalt, pasante Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt.
La Gestalt es una opción congruente con lo que yo creo que es necesario para acompañar a una persona en su proceso de descubrimiento y desarrollo.
Hernández Beltrán Norma Angélica
Especialidad En Desarrollo Humano.
Especialidad En Enfoque Gestalt.
Maestría en Ciencias de la Familia.
Maestría en Ciencias de la Educación.
Es una forma de vida.
Aquí me formé.
Hernández Linares Orlando
«La necesidad principal de nuestra sociedad actual no es deshacerse de los lazos, sino crear lazos con los que podamos tener la experiencia de sentirnos reconocidos y contenidos por el otro».
Spagnuolo, 2013
Lic. En Psicología
Maestría en Psicoterapia Gestalt Humanista
Durante mis estudios de licenciatura fue uno de los enfoques que más llamó mi atención. Su mirada integradora del ser humano y que no hace una escisión de las personas en solo mente, cuerpo o conducta como otros enfoques. También el contacto previo que tuve con terapeutas gestálticos, generando mayor interés para formarme desde esta mirada.
Como ex alumno quedé totalmente fascinado y agradecido por su proceso de enseñanza y formación. Así que, cuando recibí la invitación para ser parte del cuerpo docente, no dude en aceptar y ser parte ahora del proceso formativo de nuevos psicoterapeutas gestalticos humanistas.
Hernández Martínez María Victoria
Somos un proceso en evolución, siempre podemos hacer algo por los demás.
Médico Cirujano por la U.Anáhuac, Anestesióloga por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Especialista en Desarrollo Humano, Especialista en Terapia Gestalt, Especialista en Terapia de Pareja por el IHPG.
Para enriquecer mi ejercicio profesional como Anestesióloga comencé a estudiar Desarrollo Humano, puesto que me parecía que había muchas carencias en mi práctica médica desde el punto de vista sensible y al terminar me apasioné tanto que decidí convertirme en terapeuta Gestalt para acompañar a otros a abrir su consciencia junto conmigo.
El IHPG es un lugar excepcional, en dónde pude descubrir mi segunda vocación gracias a que es un espacio lleno de compañerismo, solidaridad y conocimiento.
Iturralde Muñoz Ma. Emilia
Esta vida es, uno de tantos viajes en el universo, disfruta y agradece lo que tienes hoy.
Licenciada en Psicología Clínica
Master en Relajación, Meditación y Mindfulness.
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Facilitación de Grupos
Especialidad en Enfoque Gestalt
Especialidad en Grupos, Parejas y Familias
Especialidad en Arteterapia
Facilitadora en Biodanza
Desde muy pequeña estuve cerca de ambientes terapeuticos y de desarrollo personal, me gustaba mucho compartir en grupo, escuchar a las personas y ayudarlas. Con el tiempo creció mi interés y motivación por entender al ser humano y aprender herramientas creativas para acompañar procesos emocionales. Una vez que experimente el Desarrollo Humano y Gestalt vi los cambios significativos en mi vida y supe que serviría para más personas.
El IHPG tiene un toque familiar en mi vida, porque he aprendido a relacionarme y a expresar quién soy gracias a todas las experiencias como alumna, como maestra, como miembro del equipo.
Me siento honrada de ser parte de este proyecto comunitario con sentido profundo y que además transforma vidas.
Kñákal Císar Jan
El Darse Cuenta y la Compasión ayudan a mi felicidad y a contribuir a la felicidad de otros
Psicoterapeuta Gestalt y Consejero Humanista (IHPG), Coach (Reencuadre y TEC) y Facilitador Certificado de Mindfulness (REDEA). Especializado y Certificado en Mindful Self-Compassion (MSC) y Mindfulness y Equilibrio Emocional (MBEB) en la Universidad de California en San Diego, UCSD. Certificándose en Psicología Positiva y Bienestar con el maestro de Harvard, Tal Ben Shahar, en la Happiness Studies Academy, HSA
Me fascina el enfoque humanista y el contacto con la experiencia. El énfasis en el Darse Cuenta.
Es una institución única en México y en el mundo en conjugar tan felizmente lo rogeriano humanista y la Gestalt en sus diferentes facetas. Su humanismo y diversidad.
Lahusen-Mariscal Claudia
«Go with the flow» – «Fluye con la vida», adaptándome a lo que toca, con la confianza en mis capacidades y recursos, así como en el devenir de las cosas.
Licenciatura en Diseño Gráfico, Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano, Especialidad en Psicoterapia Gestalt y Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt. Formación complementaria: Musicoterapia (GIM), Arteterapia, Terapia Narrativa, Eneagrama (SAT), EMDR, Reiki.
Después de un largo peregrinar buscando mi verdad, la vida me puso en contacto con el Desarrollo Humano, a partir de donde he podido comprenderme mejor y adquirir herramientas para crecer como persona, encontrando la fortaleza y la paz para continuar mi camino. En el IHPG encontré el lugar ideal para aprender desde una combinación vivencial y teórica, como vivir a partir de los paradigmas humanistas y poder transmitir estos conocimientos a un mundo muy necesitado de ser humanizado.
Afortunadamente el IHPG me eligió a mí, viendo mi convicción y entusiasmo, así como mis capacidades creativas para el diseño y la generación de talleres vivenciales. Esto es lo que intento transmitir y enseñar a mis alumnos.
Landaverde López Mary Carmen
“….para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia….”.
Lic. En Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Maestría en Gestalt (IHPG)
Especialidad en Grupos Terapéuticos (IHPG)
Especialidad en Adolescentes (IHPG)
Especialidad en Parejas (IHPG)
Diplomado en tanatología (UNAM)
Desde mi formación universitaria, encontré un fuerte deseo en dedicarme a la psicoterapia, iniciando mis estudios y formación más desde modelos psicoanáliticos o conductuales, los cuales no me llegaron a convencer ni satisfacer del todo. Sin embargo, en la Gestalt y Desarrollo Humano encontré un modelo que “me calzo a la perfección” con mi forma de percibir el mundo y las posibilidades que hay en él. La Gestalt y su visión humanista nos da la posibilidad de co-construir con los Otros posibilidades de crecimiento y transformación desde un ambiente más apoyador que permite descubrir los comportamientos más auténticos y vivir de manera más plena y consciente.
Para mí ha sido todo un honor y orgullo ser elegida para formar parte del equipo docente del IHPG. En primer lugar, debido a que fue mi espacio de formación como Gestaltista por lo cual le tengo un enorme cariño. Y en segundo lugar, debido a que se ha convertido no sólo en un espacio de crecimiento profesional, sino un lugar de transformación personal en el que me he sentido apoyada, aceptada, sostenida y bienvenida.
Larrazolo Occeli Claudia Georgina
“Un hombre debe buscar lo que es, no lo que debería ser” Albert Einstein
Lic. Comunicación UIA
Maestría en Gestalt IHPG
Especialidad en Frontera de Contacto
Especialidad en Pareja I y II
Especialidad en Trabajo de Grupos Terapéuticos I y II
Una búsqueda personal por encontrarme, entenderme y transformarme. Primero en el Desarrollo Humano y después en la Gestalt encontré algunas respuestas a mis interrogantes. La búsqueda continúa, y entre más descubro mi abanico de posibilidades se amplía y mi curiosidad crece.
Es el lugar en donde me formé, le tengo mucho cariño. Quiero transmitir a otros lo que el Desarrollo Humano y la Gestalt han influido en mi camino de crecimiento personal y el IHPG es el lugar indicado para hacerlo.
Macías Romero Anamarina
“En la vida ni se gana ni se pierde, ni se fracasa ni se triunfa. En la vida se aprende, se crece, se descubre; se escribe, borra y reescribe; se hila, se deshila y se vuelve a hilar.”
Ana Cecilia Blum
Licenciatura en Psicología, Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano, Especialidad en Psicoterapia Gestalt, Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt y Especialidad en niños y adolescentes, y sexualidad.
Lo que me motivo a elegir tanto la corriente Humanista como la Gestalt, es definitivamente su construcción del hombre. Comulgo por completo con ambas visiones, la cuales me encaminan a tomar las riendas de mi vida y me invitan a vivirla con todo lo valioso y doloroso que implica el ser humano.
El IHPG me ha alimentado de varias maneras, menciono dos concretas: ha sido una oportunidad de aprendizaje continuo y un camino de sanación interior. Mi vida tiene sentido cuando puedo compartir con quienes me rodean lo que conoce mi intelecto y lo que sabe mi alma.
Martínez Acuña Andrés
«En constante búsqueda del crecimiento.«
Lic. En Psicología.
Especialidad en Desarrollo Humano.
Especialidad en Gestalt.
Maestría en Educación Humanista con Orientación Gestalt.
La visión que tienen estas escuelas acerca del ser humano, que sea un modelo educativo, que va más con mi forma de estar y ser en el mundo. Que no busca el cambio, como fin sino la conciencia de lo que hacemos y estamos siendo
Por el ambiente de trabajo dentro del Instituto, me encanta la docencia y sobretodo transmitir la pasión por la terapia.
Martínez Valero Mara Gandhira
«La belleza no consiste en maquilar lo de fuera sino irradiar lo de dentro».
Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de la Laguna (examen profesional con mención honorífica)
Maestría en Desarrollo Humano por el ITESO (pasante)
Especialidad en Psicoterapia Gestalt por Instituto Gestalt de Guadalajara con sub Especialidad en parejas.
Estudios en teología por el ITESO
Cursa actualmente Maestría en Gestalt
Elegí Desarrollo Humano y la Gestalt porque amo la esencia de ser humano. Estar en constante movimiento, ser proceso en construcción. Vivir experienciando y percatándome de todo lo que me rodea.
Estirar mis fronteras, flexibilizar mis demonios, pautar nuevos rumbos de relación con otros.
Es un espacio para SER, un regalo para el alma. Llegar aquí es tocar los principios de humanidad más pura. Donarse y recibir verdad, bondad y belleza.
Merino Pérez Jorge
«Ser libre no es hacer lo que se quiere, sino querer lo que se hace».
J.P. Sartre
Lic. En administración
Certificación en programación neurolingüística
Certificación en hipnosis Ericksoniana
Especialidad en Enfoque Gestalt
Especialidad en trabajo con grupos terapéuticos 1 y 2
Especialidad en trabajo en la frontera de contacto
Especialidad en Psicoterapia con adolescentes
Maestría en Desarrollo Humano
Identificarme con los constructos básicos de la Psicología Humanista.
Intuir que más que ser un conjunto de conocimientos representa una forma de ver la vida.
Porque creo que la educación es uno de los factores más importantes para el cambio y porque parte de mi sentido de vida es hacer crecer este proyecto.
Merino Pérez José
«La vida es generosa, hay abundancia de dones para todos.»
Licenciatura en Ingeniería Civil
Maestría en Orientación y Desarrollo Humano
Postgrado en Orientación familiar
Psicoterapia Gestalt
Practiciones y Master en PNL
Coaching Ejecutivo
Estudié Desarrollo Humano por mi inclinación hacia la educación y el trabajo de facilitación de grupos. Posteriormente Gestalt por lo valioso de sus propuestas técnicas y su marco conceptual. Desde luego haber sido cliente de Myriam Muñoz confirmó mi decisión
En su momento Myriam era la maestra más reconocida en el campo de la Gestalt, además era mi terapeuta, así que fui parte del grupo que la animó a que nos formara como psicoterapeutas en Gestalt, dando inicio así al IHPG. Posteriormente tuve el honor y la fortuna que Myriam me invitara a ser su primer cofacilitador.
Molina Corona Yunuen María
Perseverando, creciendo, confiando.
Licenciada en Ciencias de la Educación
Especialista en Desarrollo Humano
Especialista en Enfoque Gestalt con subespecialidad en Frontera Contacto, Parejas, Síntomas, Adulto Mayor
Terapeuta Certificada de Reprocesamiento del Trauma
Terapeuta Psico-corporal y Pathwork Helper
El IHPG desde hace más de 10 años se ha vuelto mi casa, el lugar en donde he podido generar vínculos nutricios, el poder trabajar como docente en el Instituto me llena de entusiasmo y alegría de poder aportar a otro nivel a esta comunidad que ha impulsado y sostenido mi crecimiento.
Morán Ocampo Moisés
«Tendré la paciencia para esperar el tiempo necesario con el fin de encontrarme contigo, aun cuando para encontrarte conmigo necesites alejarte».
Lic. en comunicación
Formación en terapia cráneo-sacral
Trabajo en sexualidad desde el enfoque psicocorporal
Especialidad en desarrollo humano
Especialidad en Gestalt
Diplomado en facilitación de grupos de aprendizaje significativo
Especialidad en grupos terapéuticos
Especialidad en trabajo en la frontera/contacto
Pasante de la Maestría en enfoque Gestalt
Mi propia experiencia de auto-descubrimiento incorporando una perspectiva existencial me llevó a tomar la psicoterapia como un camino de desarrollo profesional y de satisfacción personal de acompañamiento y contacto con las personas.
Porque el IHPG es la casa en la que he aprendido, he crecido como persona, me he profesionalizado, donde he sido recibido y querido. Así que quiero seguir compartiendo eso con mis compañeras y las nuevas estudiantes.
Muñoz Polit Myriam Eugenia
«El objetivo en esta vida es la felicidad.»
Lic. En Administración de Empresas
Maestría en Orientación y Desarrollo Humano
Doctorado en Desarrollo Humano
El sentir que mi vida estaba incompleta; lo único que logró llenarla fue la filosofía humanista y el poner en acción dicha filosofía en el IHPG.
No elegí, me eligieron.
Ahora lo elijo pues es un lugar donde me siento «en casa», donde la utopía humanista se hace un poco realidad.
Muñoz Polit Víctor
«Cuando podemos experimentar la vida valientemente siendo verdaderamente lo que somos, estamos creando dentro de nosotros un camino de sabiduría y espiritualidad personal.»
Médico Cirujano, Universidad La Salle.
Maestría en orientación y Desarrollo Humano, Universidad Iberoamericana.
Especialización en Psicoterapia Gestalt, Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt.
Entrenamiento en Core Energética, Con el Dr. John Pierrakos, New York.
Entrenamiento en Imaginación Guiada con Música (GIM), Mid Atlantic Institute de Virginia Beach, VA.
Una depresión y una crisis emocional me acercaron a Grupo Ser, donde encontré a personas como Myriam, Juan Lafarga, Anatolio Freidberg, Max Lan, entre otros, fue un parte aguas.
Tengo gratitud por el IHPG y por mi hermana Myriam, además de que considero es el mejor espacio para sembrar lo que más amo profesionalmente: la Musicoterapia Humanista.
Muñoz Suárez Lourdes
«Conciencia mata neurosis»
Psicóloga Clínica. P.U.C.E. Quito I.H.P.G. México D.F:
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Especialidades en: Síntomas, Trabajo Corporal, Niños y Adolescentes.
I.M.M.H. México D.F.: Diplomado en Musicoterapia Humanista. I.H.P.G. Ecuador: Especialidad en Terapia de grupo, familia y pareja.
Recuerdo que con la formación de psicóloga clínica con orientación psicoanalítica no bastó para dirigir un programa de desarrollo de la mujer que debia implementar con 80 mujeres obreras, y lo que apliqué fue lo experimentado en ‘Grupos de encuentro’, ‘Maratones’ y ‘Comunidades terapéuticas’ tomadas para mi propio desarrollo en Quito. De allí que viajé a México a realizar el postgrado en el I.H.P.G. -Coyoacán, que quedaba en la histórica y romántica calle Viena.
La amable y grata sorpresa cuando mi Maestra Myriam me pidió cofacilitar con el Maestro Jorge Merino en Coyoacán ¡fue única! y desde allí supe que tenía que compartir esta sabia y generosa formación creada por Ella, a la gente de mi país cuando retornara, y gracias al aval y la presencia de la Dra. Myriam Muñoz Pólit inauguramos el IHPG-Ecuador, en Quito en el año 2000. Y desde esa fecha hemos contado con el apoyo incondicional de varios profesores de México, de Francia y de Uruguay.
Nava Velázquez Verónica
«El ser honesta conmigo misma, me ha permitido estar más cerca de los demás.«
Licenciatura en Psicología
Me motivó el querer contar con herramientas necesarias para un contacto más cercano con mis pacientes. Se me complicaba muchísimo hacer psicoanálisis -el cual forma parte de la formación que recibí en la Universidad. Para mi es muy importante el contacto pleno, ponerme en la relación, y ser como una herramienta al servicio de mis pacientes.
Tuve el honor de ser invitada para impartir clases por nuestro querido Director de la sede Condesa, Andrés Martínez. Poder compartir con los alumnos mi experiencia y formarlos me llena de mucho orgullo y satisfacción.
Nila Rosales Jorge Javier
«En esta vida no está la felicidad solo hay momentos felices, procura llenar tu vida de momentos felices.«
Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt.
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano.
Especialidad en trabajo con Grupos Terapéuticos.
Especialidad en trabajo de Síntomas con Gestalt.
Especialidad en la Pareja en la psicoterapia Gestalt.
Especialidad en psicoterapia Gestalt con Niños.
Especialidad en Sexualidad y Gestalt.
Formación en Psicoterapia Existencial
A través de unos cursos de desarrollo humano descubrí que podía elegir como quería vivir mi vida y eso me motivó a estudiar para poder ayudar a otros a descubrir esto.
Aquí estudié y es una experiencia muy grata poder transmitir lo que aquí he aprendido con compañeros de trabajo que se han convertido en grandes amigos y maestros de vida.
Obeid Layón Catalina
«El respeto al derecho ajeno es la paz. Hoy la vivo logrando no juzgar, sino entender la riqueza de las diferencias en las relaciones.«
Licenciatura en Química
Especialidad en Docencia Universitaria
Maestría en Sensibilización Educativa
Curso de Medicina Básica
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Enfoque Gestalt
Especialidades optativas terminales
Los programas del instituto y todas las especialidades
La necesidad de ser una mejor persona, de tener un mayor autoconocimiento, y con esto lograr una mejor calidad de vida.
El interés de lograr mejores relaciones, más amorosas y menos conflictivas.
Elegí trabajar en ella porque ésta institución ha sido una importante red de apoyo para mi, y me parece importante compartir con la gente la forma y los conocimientos que en ella he adquirido.
Olvera Espinosa María Angélica
«La mejor manera de hacer es ser.«
Psicóloga
Especialidad en Desarrollo Humano
Especialidad en Enfoque Gestalt
Especialidad en Síntomas
Especialidad en Parejas
Especialidad en Grupos
Especialidad en Frontera Contacto
Especialidad en Violencia Familiar (UNAM)
Diplomados en Acupuntura Bioenergética (UAM) (UNAM)
Medicina Natural y Herbolaria (UACH)
Especialidad en Trabajo en la Frontera de Contacto
Especialidad en Grupos Terapéuticos
Como estudiante universitaria me formé dentro de la filosofía existencial humanista. Era una «respuesta organísmica» desarrollarme como terapeuta gestalt.
Trabajar como profesora del Instituto me permite facilitar la formación de Psicoterapeutas comprometidos, profesionales, éticos y apasionados de nuestro quehacer y de nuestro crecimiento personal
Ortiz De Montellano Nolasco Ana Maria
«En la vida no pasa nada si vas despacio, pero no te detengas» (proverbio chino)
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ESPECIALIDAD EN PSICOTERAPIA GESTALT HUMANISTA (EN PROCESO)
MAESTRÍA EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
MÁSTER EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CON ENFOQUE EN FISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA
La urgente necesidad de atender la parte emocional de mis pacientes de neuropsicología. El deseo de especializarme en psicoterapia para el adulto mayor y en ese sentido el enfoque que más se me hizo pertinente fue el Humanista-Gestalt, por su visión de atender fundamentalmente el aquí y el ahora y resignificar el entonces.
Por sus programas académicos altamente profesionalizantes pero también porque en la teoría y en la práctica académica aplican los principios y valores humanistas. Por ser una institución que privilegia la formación del alumno por encima de los indicadores de eficiencia académica.
Ortíz Ludewig Diana
«Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar y eres tú mismo»
Aldous Huxley
Licenciatura en Educación Primaria
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
El crecimiento personal ha sido mi mayor pasión lo cual me ha llevado por varios caminos, de los nutricios hasta los más absurdos e insolitos, desde esa diversidad tengo la certeza de que la Gestalt humanista es en mi vida la fuente donde he encontrado inspiración para continuar mi desarrollo personal integrando todo lo que soy.
Para mí el IHPG es un espacio muy importante, donde me he nutrido de varias maneras tanto teóricas como vivenciales, que es para mí una plataforma para poder servir al otro desde lo que soy, dando a mi vida profundo gozo. Agradezco la confianza.
Osorio Vigil Amalia
Yo elijo qué hacer ante las circunstancias que la vida me depare, respondiéndole a la vida desde el BIEN
Doctora en Educación, Licenciada en Pedagogía con Maestría en Orientación Familiar y Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia. Cuenta con tres Especialidades: en Desarrollo Humano, en Psicoterapia Gestalt y en Tanatología Humanista. Tiene un Master en Programación Neurolingüística y otro en Psicología de las Emergencias. Formación en inteligencia emocional, logoterapia, psicoterapia de pareja, de niños de adolescentes y de familia, intervención en crisis, Mindfulness, psicotraumatología, aprendizaje acelerado, habilidades de pensamiento, psicoterapia cognitivo-conductual, neurociencias y neuropsicología. Está certificada como Terapeuta EMDR, Terapia de Reprocesamiento del Trauma.
Mi motivación hacia el desarrollo humano y la gestalt, tiene dos vertienes, una de crecimiento personal y la otra profesional; de contar con herramientas tangiles para acompañar al ser humano en su proceso de crecimiento y de construirse como la mejor versión de él mismo.
Trabajar en el IHPG es una oportunidad de crecimiento colaborativo, al facilitar el aprendizaje de otros, la más beneficiada soy yo, el enriquecimiento mutuo es un privilegio, además de estar en un ambiente de mucha hermandad, respeto y deseos profundos de transformación.
Paredes Sosa María Clara
«Hay que sacarlo todo afuera como la primavera, para que nazcan cosas nuevas»
Licenciatura en Psicología. U.S.F.Q. I.H.P.G. Ecuador: Diplomado en Orientación Humanista
Especialidad en Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Síntomas
Especialidad en Terapia de grupo, familia y pareja
Desde que estuve en la Universidad, siempre me motivó el humanismo ya que era la rama que tenía más sentido para mi y sentí que era donde me podría desenvolver en algún momento. Fue así que cuando me gradué, fui directo a lo que quería, la formación en Humanismo y a la par encontré en la Gestalt el complemento perfecto de mi búsqueda.
Más que elegir fue un irme involucrando cada vez más en este hermoso camino y así salió la propuesta de trabajar para el IHPG Ecuador, y para mi es un orgullo pertenecer a esta Institución que me ha dado bases para mi vida personal y profesional.
Pérez Zuñiga Isaac
Siempre que llovió, paró.
Licenciatura en Administración de Empresas, TecMilenio
Especialidad en Desarrollo humano, IHPG
Maestría en Gestalt, IHPG
Especialidad en experiencia disfuncional desde el enfoque Gestalt
Especialidad en trabajo de síntomas con Gestalt
Prácticamente todas mis actividades son realizadas con otras personas y a lo largo de los años he observado la importancia de contar con herramientas que nos permitan tener una vida más plena, atravesar las experiencias que tenemos a lo largo de nuestro camino y estar acompañados.
Desde que llegué al IHPG me sentí muy recibido, tratado con respeto y calidez y me parece importante poder transmitir esa experiencia a otros estudiantes y colegas.
Petersen Rodríguez Stefan
«La intuición es la brújula del alma, la paz es la aguja que apunta el camino».
Especialidad en Desarrollo Humano
Maestría en Sensibilización Educativa con Orientación Gestalt
Consultor y Comunicador en Semiología
La innovadora propuesta de maridaje entre el humanismo y la Gestalt.
Contiene lo que muchas carreras y maestrías ofrecen por serparado y tiene un aspecto vivencial que nadie ofrece.
El ambiente. La preparación. La calidad. La antigüedad. Sus bases y fundamentos.