Docentes Internacionales
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt
Friedemann Schulz
Psicólogo y psicoterapeuta Gestalt.
Master en Family Therapy
Presidente de la facultad del Pacific Gestalt Institute
Ex presidente del Gestalt Therapy Institute de Los Angeles (GTILA)
Docente en la Antioch University en Los Angeles
Formador y Docente internacional
Sus escritos han sido publicados en español, inglés y alemán.
Friedemann recientemente publicó el artículo «Raíces y brotes de la teoría de campo de la Terapia Gestalt: Desarrollos históricos y teóricos” en la Revista Figura fondo 42.
Adriana Schnake
Médico Psiquiatra de Universidad de Chile.
I Presidenta Honoraria de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires y Córdoba.
Miembro de Honor de la Asociación Española de Terapia Gestáltica.
Co-fundadora de la Editorial Cuatro Vientos.
La voz del síntoma. Del discurso médico al discurso organísmico.
Enfermedad, síntoma y carácter. Diálogos gestálticos con el cuerpo.
Sonia, te envío los cuadernos café.
Los diálogos del cuerpo.
Introducción al trabajo con la salud-enfermedad.
Actualización del trabajo con salud-enfermedad.
El trabajo con síntomas (los diálogos del cuerpo).
Un modelo Gestalt de trabajo con grupos.
Entrenamiento en trabajo de síntomas.
Trabajo con parejas en Gestalt.
Carmen Vázquez Bandín
Psicóloga Clínica Universidad Complutense de Madrid.
Psicoterapeuta Gestalt y Formadora en Terapia Gestalt por el Institute of Gestalt Therapy of Los Angeles (USA). Dr. Eric H. Marcus.
Fundadora y Directora del Centro de Terapia y Psicología de Madrid y de la Escuela de Formación en Terapia Gestalt del CTP.
Hermano Amor, Hermana Vida
Sonrisas
Buscando las palabras para decir
Borradores para la Vida
Demostraciones y Prácticas del trabajo en la frontera-contacto.
Hagamos Teoría de la Teoría.
Espérame en el Cielo: Duelo y Pérdidas.
Terapia Gestalt: Una relación igualitaria.
Las heridas del alma.
Posiblemente Amor: el apoyo del Terapeuta Gestáltico.
Viviendo la Teoría del Self.
Las relaciones interpersonales: co-creación de la experiencia humana.
Ruella Frank
Ph D.
Psicoterapeuta Gestalt.
Maestría en Educación del Movimiento.
Doctorado en Psicología Somática.
Fundadora y Directora del Centro de Estudios Somáticos, Nueva York, E.U.A.
Discípula de Laura Perls (Co-fundadora de la Terapia Gestalt).
The First Year and the Rest of your Life.
Body of Awareness.
Creative License: The Art of Gestalt Therapy.
New Dimensions in Body Psychotherapy.
La consciencia inmediata del cuerpo.
El Proceso del Desarrollo Somático: un enfoque gestáltico,
Entrenamiento en Psicoterapia para el Desarrollo Somático.
Lynne Jacobs
Ph D.
Psicoanalista.
Psicoterapeuta Gestalt.
Co-fundadora del Pacific Gestalt Institute PGI.
Docente y Analista supervisora del Instituto de Psicoanálisis Contemporáneo (ICP) en Los Angeles, California.
Relational Approaches in Gestalt Therapy.
La Relacionalidad: Implicaciones terapéuticas.
Sosteniendo los temas relacionales: una alternativa a la transferencia.
James I. Kepner
Ph D.
Psicoterapeuta gestalt y corporal.
Doctorado en Psicología y Psicología Clínica por la Universidad del estado Cleveland.
Miembro de la facultad del Gestalt Institute of Cleveland.
Proceso corporal: un enfoque gestalt para el trabajo corporal en psicoterapia.
Healing Tasks: psychotherapy with adult survivors of childhood abuse.
Psicoterapia del proceso corporal en Gestalt.
Erving Polster
Ph D.
Psicoterapeuta gestalt; pertenece a la segunda generación de Gestaltistas que profundizaron y perfeccionaron la obra de Fritz y Laura Perls.
Miembro fundador del Instituto Gestalt de Cleveland.
Terapia Gestáltica.
Cada vida merece ser una novela.
Vías para la conectividad.
Michael Vincent Miller
Psicólogo Clínico.
Docente en Stanford University y MIT.
Director de Boston Gestalt Institute.
Consultor Editorial de International Gestalt Journal.
Intimate Terrorism: The Deterioration of Erotic Life.
Intimate Terrorism: The Crisis of Love in an Age of Disillusion
Teaching a Paranoid to Flirt: The Poetics of Gestalt Therapy
El Conflicto Íntimo
La potencia de la curiosidad en el trabajo terapéutico
Gary Yontef
Psicoterapeuta Gestalt.
Miembro del Consejo Editorial de International Gestalt Journal.
Consultor Editorial de British Gestalt Journal.
Co-fundador del Pacific Gestalt Institute (PGI)
Proceso y Diálogo en Psicoterapia Gestalt
G Tim San Miguel Allende (Universidad de Gestalt)
IX Congreso Internacional de Psicoterapia Gestalt
Joseph C. Zinker
Graduado en la Universidad de Nueva York, y con sólido trabajo en la Clínica Psicológica de la Western Reserve University.
Psicoterapeuta gestalt; pertenece a la segunda generación de Gestaltistas que profundizaron y perfeccionaron la obra de Fritz y Laura Perls.
El proceso creativo en la Terapia Gestalt
En busca de una buena forma: Terapia Gestalt con Parejas y Familia.
La estética en el trabajo de terapia gestalt con parejas.
Dan Bloom
Psicoterapeuta, docente, escritor y editor con más de 30 años de experiencia.
Formado por Laura Perls e Isadore From en el Instituto de Terapia Gestalt de Nueva York.
Ex presidente de la AAGT (Asociación para el Avance de la Terapia Gestalt).
Formador y Docente Internacional. Colabora en el Portland Gestalt Therapy Institute, en Gestalt Center y The Center for Somatic Studies en Nueva York, así como en el Istituto di Gestalt HCC Italy y por supuesto en el IHPG en México.
Sus publicaciones sobre psicoterapia que han sido traducidas en diversos idiomas: español, francés, italiano, alemán y ruso.
En la revista Figura Fondo ha realizado las siguientes colaboraciones:
Una vista desde la línea del cielo de Manhattan. Actualización y comparación de la terapia Gestalt desde la perspectiva del NYIGT.
Persiguiendo el arcoíris: la terapia Gestalt y la ética material, fundacional y emergente.
En respuesta a “El contacto, al origen de la experiencia” se une con Jean-Marie Robine en un “dueto”.
La trayectoria como editor e investigador en Gestalt incluye la colaboración con las revistas Gestalt Review, Quaderni di Gestalt y Studies in Gestalt Therapy: Dialogical Bridges.
Forma parte del Consejo Científico de la Serie de Libros de Terapia Gestalt del Istituto di Gestalt HCC Italy.
Desplegando el self relacional: Una perspectiva existencial en el enfoque Gestalt.
Cuando las líneas paralelas se cruzan: La terapia Gestalt y la fenomenología.
Trabajo con el pasado para resignificar el presente.
Jean-Marie Delacroix
Psicólogo Clínico.
Psicoterapeuta gestalt y corporal.
Psicoanálisis y Psicodrama Analítico, Paris, Francia.
Terapia Gestáltica en Bio-energía, Montreal, Canadá.
Miembro del Institute Grefor en Grenoble, Francia.
Encuentro con la Psicoterapia: una visión antropológica de la relación y el sentido de la enfermedad en la paradoja de la vida.
Tantra
Sexualidad y psicoterapia gestalt.
Experimentos psicodramáticos en Gestalt.
La respuesta corporal del Terapeuta y su Influencia en la Relación.
Introducción a la Teoría del Self.
Cómo comprender el Narcisismo en Terapia Gestalt.
Los movimientos de afectos en la relación terapeuta-paciente.
Brigitte Lapeyronnie-Robine
Psicoterapeuta Gestalt
Doctora en Psicología.
Ex Directora del Instituto Francés de Terapia Gestalt.
La confluencia: Enfoque de un Concepto de la Terapia Gestalt
De la Teoría a la Práctica y de la Práctica a la Teoría.
Desde la «confluencia» hasta el «ello» de la situación.
La alianza terapéutica en la Psicoterapia Gestalt.
Jean-Marie Robine
Psicólogo clínico
Psicoterapeuta Gestalt.
Fundador del Instituto Francés de Terapia Gestalt.
Contacto y relación en psicoterapia.
Manifestarse gracias al otro.
Terapia Gestalt.
La dinámica de lo provisional.
Actualizaciones en psicoterapia.
Los 5 principios de la psicoterapia Gestalt.
Cómo comprender psicopatología en terapia Gestalt.
Cómo se trabaja con la Teoría del Campo la vergüenza y los sueños.
Peter Philippson
Psicoterapeuta Gestalt.
Docente y Miembro de la Dirección del Instituto de Entrenamiento y Psicoterapia Gestalt, en Inglaterra.
Miembro Fundador del Centro de Gestalt en Manchester, Inglaterra.
Miembro del Instituto de Terapia Gestalt de Nueva York.
The Emergent Self: An Existential-Gestalt Approach
Gestalt working with groups.
Trabajo de grupos en Gestalt
G Tim San Miguel Allende
Margherita Spagnuolo Lobb
Psicóloga y Psicoterapeuta.
Fundadora y Directora del Instituto de Gestalt, Italia.
Co- Fundadora de la Revista Italiana Terapia Gestalt: «Quaderni di Gestalt» en 1985.
Co-creadora de la técnica «Más allá de la Silla Vacía».
El arte de la Terapia Gestalt .
Terapia Gestalt: Hermenéutica y clínica.
Quaderni de Gestalt.
Ajuste creativo y el desarrollo de la locura. Un acercamiento circunstancial a los desórdenes contemporáneos.
El proceso de la co-terapia.
Gianni Francesetti
Psiquiatra y psicoterapeuta Gestalt
Formador internacional.
Ex Presidente de la EAGT (European Association for Gestalt Therapy),
Ex presidente de la FIAP (Federazione Italianadelle Associazioni di Psicoterapia)
Ex presidente de la SIPG (Società Italiana Psicoterapia della Gestalt),
Miembro del NYIGT (New York Institute for Gestalt Therapy), AAGT (Association for Advancement of Gestalt Therapy), EAP (European Association for Psychotherapy), SPR (Society for Psychotherapy Research).
Codirector del IpsiG, Istituto Internazionale di psicopatología e psicoterapia della Gestalt en Turín, Italia.
Terapia Gestalt con las experiencias depresivas, ediciones: Italiano (2011), Inglés, Francés, Español
– Ataques de pánico y postmodernidad, ediciones italiano (2005), Inglés (2007), macedonia (2009), francés (2009), español (2010)
– Terapia Gestalt en la práctica clínica (eds: Francesetti, Gecele, Roubal), ediciones: inglés (2013), francés (2013), español (2014), italiano (2014), rumano (2014), alemán, polaco, ruso
– Terapia Gestalt con las experiencias depresivas, ediciones: Italiano (2011), Inglés, Francés, Español (de próxima publicación)
– Fundamentos de psicopatología fenomenológico-gestáltica: una introducción ligera, edición español (2019).
– Ha publicado en la revista Figura fondo los artículos:
– El dolor y la belleza
-P sicopatología y Diagnóstico
– El sufrimiento del “entre”. Una lectura gestáltica de Colpa e sensi di colpa de Martín Buber
– De la sintomatología individual a los campos psicopatológicos. Hacia una perspectiva del campo sobre el sufrimiento clínico
– Perspectiva de la Terapia Gestalt sobre el Trastorno de pánico.
Actualmente vive en Turín, en los Alpes italianos donde le gusta ir a caminar y escalar.
La Experiencia Depresiva desde la Perspectiva de la Terapia Gestalt
Trastorno de Pánico y Terapia Gestalt
Maria Mione
Psicóloga, psicoterapeuta formada en el Istituto di Gestalt HCC Italy.
Formadora y docente internacional.
Sus publicaciones sobre psicoterapia que han sido traducidos en diversos idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán, ruso, polaco y rumano.
Experiencias Anoréxicas, Bulímicas e hiperfágicas: Formas dramáticas de creatividad femenina en F. Francesetti, M. Gecele, J. Roubal (Eds) en Terapia Gestalt en la práctica clínica. De la psicopatología e la estética del contacto. CTP: Madrid.
Entre raíces e Intencionalidades, en G. Francesetti (ed): Ataques de pánico y posmodernidad. CTP: Madrid.
En revista Figura Fondo colaboró con el artículo Existencia anoréxica, bulímica e hiperfágica: el valor de existir al borde del abismo
El contacto corporal en la pareja
Especialidad en psicopatología y desórdenes contemporáneos desde el enfoque Gestalt. Módulo de Trastornos de la Conducta Alimentaria.