Tipo de Evento Cursos en linea
septiembre
22sepTodo el día24TEORÍA Y TÉCNICA DEL TRABAJO CON SENTIMIENTOS
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Haydeé Villa. Revisaremos la aproximación teórica y práctica propuesta por la Dra. Myriam Muñoz sobre el trabajo con sentimientos desde la perspectiva humanista. Dirigido a: Todo público Para
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Haydeé Villa.
Revisaremos la aproximación teórica y práctica propuesta por la Dra. Myriam Muñoz sobre el trabajo con sentimientos desde la perspectiva humanista.
Dirigido a: Todo público
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
octubre
06octTodo el día08MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE DESARROLLO HUMANO
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Sonia Salazar. A partir de las principales aportaciones de Carl Rogers conocerás los elementos actitudinales y técnicos para llevar a cabo entrevistas desde una perspectiva humanista. Dirigido a: Estudiantes del
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Sonia Salazar.
A partir de las principales aportaciones de Carl Rogers conocerás los elementos actitudinales y técnicos para llevar a cabo entrevistas desde una perspectiva humanista.
Dirigido a: Estudiantes del primer semestre de Maestría en Gestalt.
Pregunta en recepción por los materiales y tareas previos al curso.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
06octTodo el día08ÉTICA PARA HUMANISTAS
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro. Homero Ventura. A través de reflexiones y ejercicios vivenciales, buscaremos diseñar nuestro propio código ético, fundamentado en la visión del ser humano y en los valores de la filosofía humanista. Dirigido
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro. Homero Ventura.
A través de reflexiones y ejercicios vivenciales, buscaremos diseñar nuestro propio código ético, fundamentado en la visión del ser humano y en los
valores de la filosofía humanista.
Dirigido a: Todo público.
Pregunta en recepción por los materiales y tareas previos al curso.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
13octTodo el día15FUNCIONALIDAD Y DISFUNCIONALIDAD EN EL ENFOQUE GESTALT
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Amor Díaz. A través de la exposición teórica, la dramatización y algunos ejercicios vivenciales, conocerás el enfoque humanista de disfuncionalidad, los parámetros para el diagnóstico clásico y tendrás la
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Amor Díaz.
A través de la exposición teórica, la dramatización y algunos ejercicios vivenciales, conocerás el enfoque humanista de disfuncionalidad, los parámetros para el diagnóstico clásico y tendrás la oportunidad de revisar los elementos de la propia pauta disfuncional básica.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
20octTodo el día22DE CARA AL MIEDO
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Adriana Domínguez. El miedo es un sentimiento que nos cuida y que nos lleva a estar en paz si sabemos darle el cauce adecuado. Cuando dejamos que crezca y
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Adriana Domínguez.
El miedo es un sentimiento que nos cuida y que nos lleva a estar en paz si sabemos darle el cauce adecuado. Cuando dejamos que crezca y nos domine, entonces nuestra vida no fluye, podemos paralizarnos y no avanzar o no vivirla plenamente.
Aprende en este taller a reconocer tus miedos, a darles el cauce adecuado y a desarrollar tus propios recursos para trabajar con esos miedos que te impiden vivir la vida plena que quieres.
Dirigido a: Todo público.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
27octTodo el día29MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE DESARROLLO HUMANO
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Sonia Salazar. Desarrollarás las habilidades básicas del enfoque centrado en la persona, a partir de los marcos teóricos revisados con anterioridad, iniciaremos la práctica de la entrevista humanista, lo
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Sonia Salazar.
Desarrollarás las habilidades básicas del enfoque centrado en la persona, a partir de los marcos teóricos revisados con anterioridad, iniciaremos la práctica de la entrevista humanista, lo cual te permitirá desarrollar habilidades para el trabajo terapéutico.
Dirigido a: Estudiantes del primer semestre de Maestría en Gestalt.
Pregunta en recepción por los materiales y tareas previos al curso.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
27octTodo el día29TERAPIA GESTALT PASO A PASO
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro. Alberto Carreón. En este taller aprenderás a desarrollar, sobre la base de una cálida relación, experimentos de nivel 1 y 2 (exploración fenomenológica de primer y segundo nivel). Aprenderás
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro. Alberto Carreón.
En este taller aprenderás a desarrollar, sobre la base de una cálida relación, experimentos de nivel 1 y 2 (exploración fenomenológica de primer y segundo nivel). Aprenderás a vincular la teoría con la práctica para generar pautamientos que orienten tu trabajo. Asimismo, revisaremos como usar “lo que me pasa” y “mis interpretaciones” al servicio de la terapia. El taller se realiza mediante modelajes, ejercicios vivenciales y prácticas. Un taller que se desarrolla en un espacio seguro y divertido a partir de las dudas e intereses de los participantes.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
noviembre
24novTodo el día26INTERVENCIÓN EN CRISIS CON GESTALT
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Claudia Fernández. Este es un taller teórico-vivencial en donde revisaremos las diferentes propuestas del abordaje gestáltico de intervención en una situación de crisis y/o emergencia por circunstancias tales como:
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Claudia Fernández.
Este es un taller teórico-vivencial en donde revisaremos las diferentes propuestas del abordaje gestáltico de intervención en una situación de crisis y/o emergencia por circunstancias tales como: muerte o separación de un ser querido, accidentes, desastres naturales y enfermedad.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt, psicólogos y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
24novTodo el día26TRABAJO DE SUEÑOS CON GESTALT
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Martha Suárez. Se revisará teórica y prácticamente la técnica de trabajo con sueños de la terapia gestalt. Un curso que despierta el gusto por este tipo de actividad. Dirigido a:
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Martha Suárez.
Se revisará teórica y prácticamente la técnica de trabajo con sueños de la terapia gestalt. Un curso que despierta el gusto por este tipo de actividad.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
24novTodo el día26DEL AULA A LA PRÁCTICA: CREANDO LA EXPERIENCIA DE SER TERAPEUTA
Detalles del Curso
Facilitadores: Psict. Jean Betancourt y Mtro. Joseph Estavillo. En este taller práctico-vivencial, revisaremos paso a paso el proceso para comenzar y desarrollar exitosamente tu práctica profesional como terapeuta Gestalt. Revisaremos los recursos
Detalles del Curso
Facilitadores: Psict. Jean Betancourt y Mtro. Joseph Estavillo.
En este taller práctico-vivencial, revisaremos paso a paso el proceso para comenzar y desarrollar exitosamente tu práctica profesional como terapeuta
Gestalt. Revisaremos los recursos personales y del entorno necesarios para crear un espacio terapéutico adecuado; abarcando aspectos éticos, logísticos y financieros e integrando estrategias de autocuidado y desarrollo personal
Dirigido a: Estudiantes y personas egresadas de especialidades y maestría en Gestalt, así como terapeutas que deseen herramientas para desarrollar
su práctica profesional.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
diciembre
01dicTodo el día03FUNCIONALIDAD Y DISFUNCIONALIDAD EN EL ENFOQUE GESTALT
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Amor Díaz. A través de la exposición teórica, la dramatización y algunos ejercicios vivenciales, conocerás el enfoque humanista de disfuncionalidad, los parámetros para el diagnóstico clásico y tendrás la
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Amor Díaz.
A través de la exposición teórica, la dramatización y algunos ejercicios vivenciales, conocerás el enfoque humanista de disfuncionalidad, los parámetros para el diagnóstico clásico y tendrás la oportunidad de revisar los elementos de la propia pauta disfuncional básica.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
enero
13eneTodo el díaXXVII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DEL IHPG
Detalles del Curso
Sin Costo Revisaremos el avance de las investigaciones de los alumnos de los programas de Maestría del IHPG con el objetivo de retroalimentar su trabajo, generando un espacio de reflexión, discusión
Detalles del Curso
Sin Costo
Revisaremos el avance de las investigaciones de los alumnos de los programas de Maestría del IHPG con el objetivo de retroalimentar su trabajo, generando un espacio de reflexión, discusión y aprendizaje para nuestra comunidad académica.
Para mayores informes contactar al Mtro. Homero Ventura (homero@gestalthumanista.com).
Dirigido a: Alumnos de los programas de Maestría y Especialidades, docentes e investigadores, público en general con intereses afines.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
26eneTodo el día28LA EXPERIENCIA DE ANSIEDAD: LO QUE ME PERMITE Y LO QUE ME IMPIDE
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Helena González. Mediante ejercicios teórico-vivenciales exploraremos la experiencia de ansiedad con base en tres situaciones: la situación física, la situación psicológica y la situación relacional, de manera tal que
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Helena González.
Mediante ejercicios teórico-vivenciales exploraremos la experiencia de ansiedad con base en tres situaciones: la situación física, la situación psicológica y la situación relacional, de manera tal que los participantes reconozcan qué es lo que la ansiedad les permite y les impide en diferentes ámbitos de su vida.
Dirigido a: Todo púbico.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario: