Tipo de Evento Coyoacan
diciembre
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Erandi Ruiz. Los participantes conocerán las bases del trabajo psicocorporal para su aplicación en el acompañamiento terapéutico a través de ejercicios de arraigo, movimiento corporal, respiración y ejercicios de
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Erandi Ruiz.
Los participantes conocerán las bases del trabajo psicocorporal para su aplicación en el acompañamiento terapéutico a través de ejercicios de arraigo, movimiento corporal, respiración y ejercicios de bioenergética. Conocerá las propuestas teóricas y vivenciales de Ruella Frank, Delacroix, Kepner y Lowen.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt, psicólogos y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
01dicTodo el día02DIALOGANDO CON MIS SÍNTOMAS
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Catalina Obeid. Este taller pretende que te reconcilies con tu cuerpo. ¡Tu sintomatología tiene algo muy importante que decirte! Vive la experiencia de dialogar y trabajar con tu organismo, tratando de
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Catalina Obeid.
Este taller pretende que te reconcilies con tu cuerpo.
¡Tu sintomatología tiene algo muy importante que decirte!
Vive la experiencia de dialogar y trabajar con tu organismo, tratando de entender los mensajes que te envía a través de los síntomas que presentas. El curso sienta sus bases en la teoría, pero la verdadera experiencia está en su aspecto vivencial. La sanación se da cuando tú recuperas la proyección que pones en el órgano afectado.
Dirigido a: Todo público.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
08dicTodo el día09LA EXPERIENCIA DE ANSIEDAD: LO QUE ME PERMITE Y LO QUE ME IMPIDE
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Helena González. Mediante ejercicios teórico-vivenciales exploraremos la experiencia de ansiedad con base en tres situaciones: la situación física, la situación psicológica y la situación relacional, de manera tal que
Detalles del Curso
Facilitadora: Mtra. Helena González.
Mediante ejercicios teórico-vivenciales exploraremos la experiencia de ansiedad con base en tres situaciones: la situación física, la situación psicológica y la situación relacional, de manera tal que los participantes reconozcan qué es lo que la ansiedad les permite y les impide en diferentes ámbitos de su vida.
Dirigido a: Todo público.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
enero
19eneTodo el día20DE CARA AL MIEDO
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Adriana Domínguez. El miedo es un sentimiento que nos cuida y que nos lleva a estar en paz si sabemos darle el cauce adecuado. Cuando dejamos que crezca y
Detalles del Curso
Facilitadora: Psict. Adriana Domínguez.
El miedo es un sentimiento que nos cuida y que nos lleva a estar en paz si sabemos darle el cauce adecuado. Cuando dejamos que crezca y nos domine, entonces nuestra vida no fluye, podemos paralizarnos y no avanzar o no vivirla plenamente.
Aprende en este taller a reconocer tus miedos, a darles el cauce adecuado y a desarrollar tus propios recursos para trabajar con esos miedos que te impiden vivir la vida plena que quieres.
Dirigido a: Todo público.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario:
26eneTodo el día27INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CREATIVO DE CAMPO Y SU ESTÉTICA RELACIONAL
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro Francisco López. La Terapia Gestalt es una terapia de campo relacional. Desde nuestra inercia individualista existen obstáculos que nos impiden comprender de manera clara los atributos estéticos de nuestro
Detalles del Curso
Facilitador: Mtro Francisco López.
La Terapia Gestalt es una terapia de campo relacional. Desde nuestra inercia individualista existen obstáculos que nos impiden comprender de manera clara los atributos estéticos de nuestro trabajo desde una mirada de campo.
Este taller está diseñado para aclarar nuestras dudas y atrevernos a mirar los procesos terapéuticos gestálticos orientados desde una estética de la presencia y su génesis en la co-creación. Será un buen lugar para entender, practicar y mirar procesos desde este marco.
Dirigido a: Estudiantes de gestalt y terapeutas.
Para recibir mayor información completa el siguiente formulario: