¿Qué sentido tiene participar en este taller?
- Es la oportunidad para aprender a enfrentar y vivir cualquier tipo de pérdida de una mejor manera, dándole sentido al dolor. Que al llegar la mayor de las pérdidas: la muerte, podamos elegir los actos y las actitudes más saludables para aceptarla.
- Entender que el duelo es un proceso que se presenta frente a cualquier tipo de pérdida, como pérdida de la salud, de un ser querido, de un trabajo, de una expectativa, de un lugar y más.
- Para aprender a ver a la muerte como algo natural y parte del proceso del nacimiento.
- Darnos cuenta que en el contexto social que vivimos la muerte está más presente y frecuente que en otros momentos existenciales.
- Comprender que la tanatología nos da la oportunidad de hacernos conscientes y responsables en el desarrollo de recursos internos y externos que nos permitan transitar el camino que nos ha tocado vivir.
- Aceptar que un buen manejo del duelo nos enseña a validar el significado de cada una de las pérdidas que vamos teniendo a lo largo de nuestra vida, a reconstruir y a generar un nuevo sentido.
¿Qué beneficios otorga?
- Vivir sus procesos de duelo en un contexto de empatía, sensibilización y escucha.
- Focalizar en el autodescubrimiento y a responsabilizarse de las decisiones que se tomen.
- Un manejo adecuado de la conciencia emocional para utilizar en el propio beneficio.
- Aprender a crear redes de apoyo que permitan sostener el dolor inmerso en el duelo.
- Ampliar la conciencia reflexiva para tener más conocimientos que permitan atender los procesos de pérdidas en niños y adolescentes.
- Lograr la reconstrucción de la vida propia y de quienes nos rodean después de cualquier tipo de perdida.
Objetivo General:
El participante comprenderá en que consiste el proceso del duelo, aplicando estrategias efectivas de acompañamiento que le permitan realizar un trabajo profundo en las cuatro tareas, un manejo adecuado y una gestión saludable de la consciencia emocional para lograr la reconstrucción de los significados y generar un sentido de vida que le permita salir adelante así mismo y a los que le rodean.
Temario:
- Tanatología
- Enfermedad y muerte
- Manejo de pérdidas y duelo
- Cuatro tareas del duelo y proceso de duelo
- Cómo acompañar en el proceso de duelo
- Manejo y gestión de emociones y sentimientos
- La muerte en las diferentes etapas de la vida.
- Resiliencia, rituales y proceso del perdón
- Reconstrucción y sentido de vida
¿A quién está dirigido?: A cualquier persona interesada en el tema
Duración: 9 Meses (36 sesiones) un día a la semana de 3 hrs.
Costos: $900.- Mensualidad (cada 4 sesiones)
$250.- Antología en Digital
Fecha de inicio: 19 y 20 de Enero del 2021
Turno a elegir: Martes 18:00 a 21:00 hrs.
Miércoles 10:00 a 13:00 hrs.