AHORA TAMBIEN 100% EN LÍNEA
Reconocimiento de validez oficial SEP: SEP-SES/21/114/01/1225/2015
¡Único posgrado en Tanatología en la Ciudad de Puebla que te otorga cédula profesional!
¡Maestros altamente capacitados y expertos en temas de tanatología, psicología humanista y psicoterapia gestalt!
¡Un programa sumamente especializado y enfocado a desarrollar habilidades para la intervención tanatológica bajo el Enfoque Humanista de Carl Rogers!
¡Contamos con más de 35 años de experiencia formando agentes de cambio!
¡Metodología 30% teórica y 70% práctica!
¡Creadores del único programa que te forma profesional y académicamente como terapeuta y tanatólogo humanista al mismo tiempo!
¡Además de crecer profesional y académicamente obtendrás un gran crecimiento personal!
Esta especialidad en Tanatología Humanista tiene como objetivo formar profesionales que desarrollen habilidades, conocimientos, valores y actitudes, mediante el estudio de los principios teóricos, metodológicos, educativos y éticos del enfoque de la tanatología humanista, para que puedan brindar una atención integral a las personas que están viviendo algún tipo de duelo o pérdida, ya sea mediante el acompañamiento o la intervención humanista que promueva el crecimiento personal, familiar, grupal o laboral de las personas dentro del área de la tanatología.
Duración 3 semestres | ||
1º | Teoría Humanista |
|
2º | Ética y Bioética |
|
3º | Tanatología Especializada |
|
Licenciatura o equivalente.
- Contar con un fundamento teórico sobre el humanismo, la tanatología humanista y la especializada para brindar un acompañamiento e intervención desde este enfoque.
- Ejercer como terapeuta y tanatólogo humanista
- Adquirir herramientas para el trabajo terapéutico
- Diseñar e implementar estrategias y proyectos en tanatología, para atender necesidades individuales y grupales
- Responder ante situaciones de crisis de manera asertiva.
- Saber manejar las emociones presentes en el proceso de duelo o pérdida.
- Plantear ética y bioéticamente las estrategias y métodos de orientación ante las situaciones que se presenten.
- Realizar entrevista de admisión.
- Acta de Nacimiento Original y no mayor a 5 años de atraso al año actual.
- Copia tamaño carta del Título Profesional de licenciatura por ambos lados.
- Copia tamaño carta de la Cédula Profesional de licenciatura por ambos lados.
- Copia tamaño carta del CURP.
- Copia del Certificado de terminación de estudios de Licenciatura.
- Copia del Acta de Examen de licenciatura, y constancia de la universidad, solo en caso de que el título y la cédula se encuentren en trámite.
- Presentar carta de 3 a 5 cuartillas en original y firmada, explicando el interés personal y profesional por ingresar a este Posgrado.
- Firmar el reglamento interno del IHPG PUEBLA.
- Llenar y firmar solicitud de inscripción con fotografía.
- Firmar Carta de responsabilidad.
- 12 fotografías tamaño infantil: En blanco y negro, fondo blanco en papel mate y recientes.
- Mujeres: Vestimenta formal y clara, maquillaje y aretes discretos, si tienes cabello largo pender con discreción hacia atrás, frente y orejas descubierta.
- Hombres: Ropa clara y formal, si tiene barba y bigote, estos deberán ser discretos y bien recortados con los labios completamente descubiertos.
- Realizar un proceso de psicoterapia personal de 36 sesiones con Enfoque Centrado en la persona.
- Hacer los pagos correspondientes.